Jóvenes españoles, generación perdida

Hace unos días leí esta carta de un joven en la sección Cartas al Director de un conocido diario. Me gustó mucho y por ello os la transcribo a continuación:



"El 46,4% de paro juvenil en España no me preocupa, me aterra. Con licenciatura y master dilapido mis horas buscando trabajo, no lo hay; bueno, sí que lo hay estando dispuesto a gastar 10 horas diarias de becario por 500 euros (o gratis) en trabajos que no se renuevan. Y vuelta a empezar.
Nos hacemos viejos, señor director, los años pasan y esto no avanza. Echo la vista atrás y añoro ese día de hace siete años cuando con mi aprobado de selectividad en mano digo: "No" a todas mis otras alternativas y elijo la de ser universitario.
Tras dos años infructuosos estoy cansado. No he podido trabajar -no hay trabajo-, no he podido emprender -no hay crédito-, no he podido opositar -no hay plazas-. El panorama es desolador.
¿Y ahora qué?. Ahora toca anhelar tiempos mejores y "volar", abandonar mi querida España violada por el ladrillo y el despilfarro. Marcharse allende los mares, donde esta incertidumbre sea tan solo un peaje momentáneo para poder empezar a vivir nuestra vida de una vez".
Alejandro Muñoz Sánchez."

Entradas populares de este blog

El choteo de la inmigración ilegal en la España de pandereta

El "NOUfragio" de la Radio Televisión Valenciana

¿Desprecia Pérez de los Cobos a los catalanes?